Cirugía ginecológica
Especialistas en el tratamiento quirúrgico de las enfermedades ginecológicas
Nuestras pacientes tienen acceso, en su propio centro médico, a la especialidad de cirugía ginecológica que se enfoca en la atención quirúrgica de las enfermedades y condiciones que afectan a los órganos reproductores femeninos, como el útero, las trompas de Falopio, los ovarios y la vagina. Trata patologías tanto benignas como malignas, incluyendo condiciones como miomas uterinos, endometriosis, quistes de ovario, prolapsos genitales, y cáncer ginecológico.
Muchas cirugías ginecológicas se pueden realizar con técnicas mínimamente invasivas, como la laparoscopia y la histeroscopia, lo que reduce el tiempo de recuperación y las complicaciones.
En La Colonia nos enfocamos en la medicina preventiva y recomendamos cumplir con las pruebas anuales de detección ginecológicas que se realizan en la propia consulta del especialista o en nuestros centros diagnósticos:
Citología (Papanicolau):
Consiste en la toma de muestras de células del cuello del útero para identificar cambios celulares anormales que puedan indicar cáncer o infecciones.
Ecografía:
Permite visualizar órganos internos como el útero, ovarios y trompas de Falopio, para detectar problemas como fibromas, quistes, o tumores.
Exploración mamaria:
El médico palpa las mamas para detectar cualquier cambio o masa sospechosa.
Mamografía:
Es una radiografía de las mamas que ayuda a detectar tumores y otros cambios en el tejido mamario.
Otros exámenes:
Colposcopia: Permite una inspección más detallada del cuello uterino con un microscopio.
Histeroscopia: Consiste en introducir un instrumento delgado a través del cuello del útero para observar la cavidad uterina.
Biopsias: Se toman muestras de tejido para examinarlo bajo microscopio.
Análisis de sangre: Pueden ser necesarios para evaluar la salud general o para detectar algunas condiciones específicas.
Es importante recordar que la frecuencia y tipo de pruebas de detección pueden variar dependiendo de la edad, los antecedentes familiares, y otros factores de riesgo de la paciente. La revisión ginecológica anual es crucial para la detección temprana de posibles problemas de salud.